Mapas para conocer América en el #DíaDeLasAméricas



Tomado de X (antes Twitter) de @JohariGautier



El mapa político de América con sus 35 países




El mapa de las banderas americanas


El mapa de los idiomas de América




El mapa de los climas en América




El mapa de las primeras migraciones a América (y sus primeros pobladores)




El mapa de los pueblos precolombinos (antes de la llegada europea)




El mapa de las áreas culturales -o zonas de influencia- de los imperios precolombinos




El mapa de los 4 viajes de Cristóbal Colon a América (el Encuentro de dos mundos).





El mapa de Henricus Martellus que Cristóbal Colón usó para viajar en 1492 (y en donde falta América, obviamente).

El primer mapamundi que contiene una representación de América, realizado por el navegante español Juan de la Cosa en 1500


El mapa de América de Martin Waldseemüller (1507)


El mapa de América del cartógrafo portugués Bastian Lopes (1558)


El mapa de América del cartógrafo español Diego Gutiérrez (1562)


El mapa del Imperio español en 1780


El mapa de las universidades fundadas durante la colonia española



El mapa del tráfico de esclavos africanos hacia América


El mapa de las independencias americanas

Una representación de la influencia ejercida por América del Norte sobre Sudamérica (o ilustración de la doctrina Monroe)


El mapa de la abolición de la esclavitud


El mapa de la composición étnica actual de América



El mapa de las grandes obras literarias de América

El mapa de la legendaria ruta Panamericana


Una representación de las grandes distancias dentro de un país como Brasil: el punto más septentrional del país lusófono queda mucho más cerca de numerosas ciudades del norte del continente que del sur de Brasil.



El mapa de los apellidos más frecuentes en América Latina.


No hay comentarios.